Vía Domino
Las tendencias en el mundo del interiorismo van y vienen. Pero existen algunas piezas que a pesar de los años siguen estando en las listas de los más deseados, en ese momento pasan a ser considerados iconos del diseño. Por eso es tan interesante conocerlos, ya sea para poder incorporarlos en nuestra decoración o simplemente para ver cómo se inspiran en ellos las nuevas tendencias o los nuevos diseños que aparecen en los catálogos. Te dejo aquí una selección de mis 5 sofás icónicos favoritos:
SERPENTINE
Quizás el más glamuroso de mi selección: el sofá Serpentine, fue diseñado por Vladimir Kagan en el 1950. Sus formas curvas y su tejido en terciopelo lo hace de lo más elegante y sensual. Lo que más me gusta son sus curvas y su suavidad, que lo hacen más orgánico y amable. Lo que menos, su comodidad. Así que me parece ideal para grandes salones, acompañado con otros asientos más cómodos, como pieza escultural.
TOGO
El más bohemio y versátil de todos los sofás icónicos: el sofá Togo, diseñado por Michel Ducaroy para Ligne Roset en los años 70. Es un modelo que puede maravillarte o no gustarte nada, pero seguro que no deja indiferente. Su aspecto desenfadado, original y mullido nos invita a la comodidad sin dudarlo. Sigue siendo una pieza de culto y uno de los más vendidos de la marca francesa. Su extravagante forma y la ausencia de patas es posible a su estructura interna, fabricada íntegramente en espuma de poliuretano. Me encanta porque aporta ese "no sé qué" que relaja cualquier ambiente, por eso lo podemos encontrar en infinidad de estilos diferentes y en multitud de colores.
SORIANA
En 1969 Afra y Tobia Scarpa diseñaron el sofá Soriana para la firma Cassina. Su original forma, que combina el capitoné más clásico, con pliegues informales y una estructura metálica exterior futurista, lo han convertido en una pieza fetiche para interioristas y decoradores. Cabe destacar su parte posterior, tan interesante como la frontal, lo que lo hace muy indicado para salones donde el sofá queda a la vista por todas partes. Se trata de un sofá muy desenfadado que aporta una elegancia inesperada, de ahí que pueda decorar espacios muy glamurosos y otros más eclécticos y brutalistas.
SESANN
El sofá Sesann fue creado en 1970 por Gianfranco Frattini y forma parte de una colección reeditada por TACCHINI desde 2015. Las formas suaves y elegantes evocan calidez y sensualidad gracias a sus volúmenes. La estructura tubular de metal le añade una belleza envolvente y peculiar. A pesar de ser una pieza de los 70, siempre consigue aportar un toque moderno y fresco en todos los salones. Comodidad y elegancia en perfecta sintonía.
CAMALEONDA
Si entre todos tengo que elegir mi preferido, sin duda es el Camaleonda. Diseñado en 1970 por Mario Bellini, consiste en un sistema modular que lo hace muy fácil de adaptar a diferentes distribuciones. Tal y como lo definió Mario Bellini: "la palabra Camaleonda es un juego entre dos palabras: la primera es el nombre de un animal extraordinario, el camaleón, que puede adaptarse al entorno, y la palabra "onda", ola, la curva del mar y el desierto. Ambas palabras describen la forma y la función de este sofá". Es un sofá lúdico, pensado para compartir, para moverse con libertad, para disfrutarlo. Hoy en día es un referente del diseño más exclusivo y elegante, que aporta calidez y carácter a cualquier espacio.
Seguro que estás pensando que existen muchos otros sofás icónicos que no he nombrado, como el Chester, el Mah Jong, Le Bambole, etc., pero son diseños que no usaría en nuestros proyectos (aunque nunca digas de este agua no beberé), así que he intentado seleccionar solamente aquellos que me gustan de verdad. Y ahora que ya conoces estos 5 sofás, cuéntame, ¿cuál es tu preferido? ¿Has visto algún modelo actual inspirado en estos iconos? Te leo...
Comentarios
¡Deja tu comentario!