Porque cuando hablamos de una reforma integral bien diseñada y bien ejecutada, esta es la imagen que debería aparecer en las enciclopedias. Se trata de conservar lo que tiene valor, eliminar lo que le resta y mezclarlo con lo nuevo, para conseguir personalidad, confort y mucho estilo. Cuando me preguntan por qué prefiero las reformas a la decoración de casas nuevas siempre explico que "me encanta llenar de luz la oscuridad" y eso es lo que ha hecho el estudio Verónique Cotrel con este piso de los años 20 en pleno centro de París.
Se tomaron las siguientes decisiones: restaurar el parqué original, protegido por décadas con una moqueta, recuperar el sublime trabajo realizado en yeso, las cornisas y las columnas. Sin embargo, las decoraciones de las paredes estaban demasiado dañadas, así que se optó por no mantenerlas. Se recuperaron todos los tiradores, puertas, parqué, cornisas y manillas de las ventanas. Todo lo que era bonito fue restaurado y reemplazado. Esa es la filosofía que también seguimos en nuestro estudio. Y esos pequeños detalles fueron la base sobre la que se construyó el diseño de interiores: ergonomía, distribución y optimización de la luz natural.
El color blanco como hilo conductor
Siempre nos gusta trabajar con matices de blanco, cada casa pide uno distinto. ¡Es el matiz el que marca la diferencia! Por eso nos hemos enamorado del trabajo del estudio Cotrel... El contraste entre los diferentes tonos, los techos, la decoración y las paredes debe anticiparse para que cada elemento destaque. Después, son la iluminación y la decoración las que permiten un estilo más personal. Los edificios construidos durante la época Haussmann se beneficiaron de presupuestos muy elevados. Las zonas comunes, las fachadas, los tejados y la decoración interior fueron, por lo tanto, lujosamente elaborados. Los mejores artesanos trabajaron en estos proyectos inmobiliarios que florecían por todo París. Así que todo eso debía conservarse y realzarse en el proyecto, pero para que no resulte recargado, para conseguir un equilibrio, había que optar por mobiliario más sencillo, ligero y moderno. Ese contraste es el que consigue que ambos mundos coexistan de maravilla.

Una cocina discreta pero presente
La base del proyecto era optimizar el espacio y la circulación. Así que optaron por recuper elementos de la antigua cocina y dividirla en dos espacios. Primero, junto a la cocina principal, se creó un lavadero/zona donde esconder los elementos menos estéticos. La segunda parte de este espacio se transformó en un gimnasio, con un hammam incorporado.
Mientras que la actual cocina se instaló en el antiguo comedor. Y crearon un nicho de espejos antiguos que estaban en la casa, con algunas grietas, pero la belleza debía resaltarse. Por ello decidieron que el nicho tuviera un tono oscuro, con carácter, que contrastara marcadamente con la estancia. Los muebles de cocina se integran con suavidad, casi hasta el punto de pasar desapercibidos. Esta distribución no compromete la comodidad del usuario, con una gran isla que facilita el uso diario. El comedor contiguo, con una gran mesa de madera, encaja a la perfección.

La zona de descanso
Se accede al dormitorio principal a través de un pasillo que conduce a un magnífico baño. Se han conservado las vidrieras existentes. Para iluminar el pasillo, la mampara es de cristal estriado. Ligera y discreta. Los materiales son nobles, el estilo combina lo clásico y lo contemporáneo. Desde este pasillo, se puede ver el cabecero, sobre el que se apoya un escritorio. Este segundo espacio de trabajo es minimalista y se integra a la perfección con el dormitorio, creando una continuidad de materiales con los vestidores que se encuentran detrás. El apartamento también cuenta con tres dormitorios infantiles.

Verónique Cotrel deja clara su intención con este proyecto: “Nuestro objetivo no es que el resultado sea impresionante, arrogante o excesivamente lujoso. Es que sea agradable. Y creemos que dentro de 10 o 20 años este apartamento seguirá siendo agradable y bonito”. De la misma forma, en nuestras reformas hacemos todo lo posible por crear espacios atemporales, que sean el reflejo íntimo de quienes los habitan, y tú, ¿quieres que tu hogar se llene de vida, elegancia natural y confort? Contacta conmigo y te guiaré en el proceso de diseño de interiores en Girona para que consigas el ambiente perfecto.
Comentarios
¡Deja tu comentario!